CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO

14.08.2013 15:49

 (Articulo 47)

Puede ser verbal o escrito.

El contrato de trabajo no estipulado a término fijo, o cuya duración no esté determinada por la de la obra, o la naturaleza de la labor contratada, o no se refiera a un trabajo ocasional o transitorio, será contrato a término indefinido.

 El contrato a término indefinido tendrá vigencia mientras subsistan las causas que le dieron origen, y la materia del trabajo. Con todo, el trabajador podrá darlo por terminado mediante aviso escrito con antelación no inferior a treinta (30) días, para que el patrono lo reemplace. En caso de no dar aviso oportunamente o de cumplirlo solo parcialmente, se aplicará lo dispuesto en el artículo 8o., numeral 7o. <del Decreto 2351 de 1965, 64 de este Código>, para todo el tiempo, o para el lapso dejado de cumplir.

 

(Artículo 64) Indemnización  sin justa causa a término indefinido cuando el salario sea inferior a 10 salarios mínimos mensuales legales.

1)     (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de (1) año.

2)    Si el contrato tuviere mas de (1) año de servicio continuo se le pagaran (20) días adicionales al primero o proporcional al año.

 

Ejemplo: Laura ingreso a laboral el día 6 de octubre del 2009 mediante contrato a término indefinido y es despedida el 14 de septiembre del 2012 sin justa causa, devengando salario de 2´000.000

 

¿Cuál será el valor de la indemnización?

 

2´000.000/ 30 = 66.666

66.666* 20 = 1´333.334

1´333.334/ 360= 3´703.704

3´703.704* 339 =  1´255.556

 

Días que faltan por pagar 339

Valor total de la indemnización: UN MILLON DOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS PESOS. ($1´255.556)