MINISTERIO DE TRABAJO
13 empresas de Antioquia firmaron pacto por el Teletrabajo
o Antioquia se convierte en uno de los departamentos que mayor número de empresas ha firmado el pacto por el Teletrabajo.
o Hoy, ya son más de 4.000 empresas las que implementan el teletrabajo y más de 31.000 teletrabajadores en el país.
MEDELLÍN, Jul. 26/13.- Doce empresas del sector privado y la Gobernación de Antioquia firmaron hoy el Pacto por el Teletrabajo – Capítulo Antioquia-, iniciativa que se promueve desde el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC; con el propósito de mejorar la calidad de vida de los empleados y hacer más eficiente la operación de las empresas.
Carvajal, Argos, Grupo Nutresa, Suramericana, EPM, Une, Kumo, Fenalco, Universidad Católica del Norte, Tele Antioquia, la Corporación Minuto de Dios y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Gobernación de Antioquia, se sumaron este viernes en Medellín a las 37 empresas que han firmado el pacto por el Teletrabajo, convirtiéndolo como uno de los grupos con mayor número de empresas firmantes de esta modalidad laboral.
Es así, como Medellín se convierte en la tercera ciudad, después de Bogotá y Cali, donde el Teletrabajo se impone con fuerza.
Comentario:
En mi opinión el teletrabajo muestra un gran avance tecnológico y social que ayuda en las empresas en que se implemente, las ventajas se ven reflejadas en una disminución de los costos de mantenimiento y en la productividad de los empleados. De esta forma se puede contribuir a la actualización y modernización de nuevos avances para el país.